
Los cárteles de la droga son uno de los cinco principales generadores de empleo en México ya que ha llegado a reclutar entre 160 mil y hasta 185 mil integrantes.
Cifras que fueron dadas a conocer por un estudio de la revista Science quien sostuvo que el 17.9% de los enlistados por el narco pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De tal manera que el crimen organizado dedicado al trasiego de drogas ilícitas solo está debajo de empresas como el grupo Fomento Económico Mexicano (FEMSA). Así como Walmart, Manpower y América Móvil, además de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Grupo Salinas, según el estudio que señaló a los cárteles que reclutan a más personas.
Luego del cártel fundado por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, el siguiente grupo del narco que enlista a más personas es el Cártel de Sinaloa, actualmente liderado por Ismael “El Mayo” Zambada.
Y el grupo de “Los Chapitos”, en donde se concentra el 8.9% de las personas convocadas para actuar como narcos y sicarios.
El resto de los cárteles que figuran son:
- La Familia Michoacana concentra el 6.2%.
- Cártel del Noreste con 4.5%.
- La Unión Tepito con 3.5%.
- El resto del 59% se reparten entre otros grupos.
Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad de Viena, Austria, fue quien encabezó la investigación, resaltó la corta carrera que tienen los criminales involucrados en el crimen organizado.
“La carrera en el cártel es muy corta y violenta. En 10 años el 17 por ciento de los individuos reclutados por cárteles habrán muerto, y el 20 por ciento estarán incapacitados en alguna prisión”
El informe se llevó a cabo mediante un modelo matemático en el que se basó en la recopilación de datos de la última década sobre el número de homicidios, personas desaparecidas, y encarcelamientos, además de las interacciones entre grupos antagónicos de los cárteles, indicó el informe.
Por lo tanto se determinó que los grupos criminales contaban en 2022 con hasta 185 mil integrantes, a pesar de que a la semana mueren o son encarcelados alrededor de 200 miembros de los cárteles. Sin embargo, los narcos mantuvieron una constante al reclutar a unas 370 personas nuevas a la semana desde la última década.
En ese sentido, los cárteles de la droga tiene 175 mil empleados promedio, contra los 168 mil trabajadores con los que cuenta registrados la cadena de tiendas de autoservicio regiomontanas Oxxo.
Mientras que los grupos narco están cerca de empatar a América Móvil que tiene 181 mil empleados, pero aún está lejos de FEMSA que acumula 321 mil empleados.
Con información de El Heraldo de México