Casos sarampiónFotografía: Especial.

Un total de siete casos de sarampión han sido confirmados por la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en 2024 y hasta la semana 21 se notificaron mil 871 casos probables de sarampión o rubéola. De ello, solo se han confirmado 7 casos de sarampión.

Detalló que uno de estos casos se importó, cuatro casos asociados al caso importado y dos casos con fuente de infección desconocida y en estudio.

El primer caso se detectó el 14 de marzo. Se trata de un niño de 4 años de edad de nacionalidad rumana y con residencia en Hungría.

El segundo caso, asociado a importación, se detectó el 28 de marzo en un hombre de 42 años, también de nacionalidad rumana.

El tercer caso, asociado a importación, se registró el 29 de marzo en una mujer de 29 años, de nacionalidad venezolana.

El caso cuatro, asociado a importación, se halló el 30 de marzo en una bebé de 6 meses, de nacionalidad inglesa.

El caso número 5, asociado a importación, se detectó el 28 de marzo en un hombre mexicano de 28 años.

El sexto caso, considerado como fuente de infección en estudio, se registró el 13 de abril en un niño de 11 años, de nacionalidad mexicana.

Hombre turco, caso más reciente

El séptimo caso y más reciente, se detectó el 20 de mayo a un hombre de 18 años de edad de nacionalidad turca, con antecedente de viaje a Guatemala y El Salvador.

Se confirmó por laboratorio el 23 de mayo por RT-PCR tiempo real Sarampión Positivo, IgM Sarampión negativo, RT-PCR tiempo real Rubéola Negativo, IgM Rubéola Negativo. Los estudios de secuenciación se encuentran en proceso.

“En Guanajuato se activó la red negativa en tres municipios; Silao, Romita y León, y se realiza la aplicación de la vacuna SRP y SR a susceptibles”, indicó la Secretaría de Salud.