Conahcyt abre convocatoria al Estímulo Fiscal a la Investigación 2024Fotografía: Especial

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) abrió el 28 de febrero el sistema en línea de la convocatoria al Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT) 2024.

El cual brinda beneficios fiscales a contribuyentes que realizan inversiones en investigación, desarrollo tecnológico e innovación (IDT).

El EFIDT, que tiene como objetivo incrementar la inversión privada en IDT y propiciar diversos efectos positivos asociados al sector.

Además es un estímulo entregado a través de un crédito fiscal al contribuyente que realice gastos e inversiones en IDT.

Es acreditable contra el impuesto sobre la renta (ISR) de las y los contribuyentes y además puede ser ejercido en un periodo de diez años, hasta agotarlo.

En este ejercicio podrán participar contribuyentes que tengan gastos en IDT en los tres ejercicios previos.

Que cuenten con uno o más proyectos de inversión en IDT; que estén al corriente con sus obligaciones fiscales y tengan gastos incrementales respecto al promedio de gastos e inversiones en IDT de los tres ejercicios fiscales anteriores.

Las bases para el Estímulo Fiscal a la Investigación

Las y los contribuyentes beneficiados serán aquellos que no estén tributando en algún régimen fiscal preferencial.

Que no hayan incurrido en algún supuesto de revocación en ejercicios fiscales anteriores; cuenten con e.firma vigente y no hayan interpuesto un medio de defensa en contra de alguna resolución emitida por el comité interinstitucional.

Los requisitos generales del estímulo fiscal, pueden consultarse aquí.

Además para presentar una solicitud a través del sistema en línea, las y los contribuyentes deberán contar previamente con registro en Conahcyt.

Que será su documento de identificación para efectos del Estímulo Fiscal a la Investigación, o bien realizar su inscripción a dicho registro a través del portal del Conahcyt, de acuerdo con los Lineamientos de Operación del EFIDT.

Cabe destacar que el sistema se mantiene abierto del 28 de febrero y hasta el 30 de abril.

El 26 de agosto se realizará la notificación de los proyectos beneficiados y los montos autorizados.

Y finalmente, a partir del 27 de agosto se dará la retroalimentación de los proyectos no beneficiados.

A través de estos estímulos, el Conahcyt, con base en la primera Ley General, incentiva la inversión privada en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Aplicada en diversos sectores productivos, haciendo posible el desarrollo económico y mejorando el bienestar de la sociedad en general.

Finalmente para la atención de dudas, se ponen a disposición los correos electrónicos: estimulosfiscalesidt@conahcyt.mxcarlos.corona@conahcyt.mxbangeles@conahcyt.mxvanessa.altamirano@conahcyt.mx y dviseguimiento@conahcyt.mx.