
Legisladores del Senado de la República aprobaron el proyecto de la nueva Ley General de la Población, la cual incluye cambios en la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Se plantea que este documento oficial cuente con fotografía para ayudar en la identificación de las y los ciudadanos de todo el país.
La propuesta fue avalada con 15 votos a favor y 12 en contra, por lo que ahora será turnado a la Mesa Directiva para posteriormente iniciar su discusión y ponerlo a votación en el pleno.
El CURP es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes nacionales y extranjeros. Así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países.
La CURP con fotografía es un sinsentido.
— Yuseb Yong (@YusebYong) September 25, 2023
Si no hay sanción por no portarla entonces ¿para qué la saco? ¿Obligatoria? ¿qué pasa si no la tengo? ¿Quién se hará cargo de mis datos biométricos?
Ya mejor díganle carnet de la patria como en Venezuela y ya sabemos que quieren. pic.twitter.com/IdfW4Xl26U
Actualmente, este documento contiene 18 elementos de un código alfanumérico: 16 de ellos son la primer letra y primer vocal interna del primer apellido, primer letra del segundo apellido, primer letra del primer nombre, año, mes y día de la fecha de nacimiento. Género, las dos letras del lugar de nacimiento de acuerdo al código de la Entidad Federativa.
Actualmente los mexicanos nacidos en el país y registrados ante el Registro Civil pueden consultar su CURP oficial mediante internet y sin costo costo. Al igual que la credencial del INE y el pasaporte, que son documentos de identificación oficial gratuitos.
De aprobarse, los y las mexicanas tendrán la obligación de actualizar su documento oficial, aunque, hasta ahora, se desconoce cuáles son los procesos que implementará la Secretaría de Gobernación.
¿Qué incluye el nuevo CURP?
Cabe mencionar que se espera que el documento oficial incluya nuevos datos de los ciudadanos, los cuales son los siguientes:
- Nombre y apellidos
- Clave Única de Registro de Población
- Fotografía del titular
- Lugar de nacimiento
- Fecha de nacimiento
- Firma
- Huellas dactilares
El proyecto de la nueva Ley General de la Población contempla que las y los ciudadanos mexicanos tendrán la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto, la cual no tendrá que renovarse.
Por su parte, el Registro Nacional de Ciudadanos contará con el apoyo de un comité técnico consultivo en los términos que establezca el reglamento.
Con información de El Heraldo de México