Como parte de su campaña por la presidencia municipal de San Andrés Cholula, la candidata Lupita Cuautle presentó su agenda de infraestructura con un total de 113 proyectos.
En este sentido, la candidata de Acción Nacional acudió presentó las propuestas ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Ahí, Cuautle Torres detalló que su agenda se compone por 10 proyectos de infraestructura deportiva, 15 de educativa, 30 de urbana, 47 de infraestructura vial así como uno de seguridad y 10 más del sector salud.
Entre los proyectos más destacados, dijo Lupita Cuautle, se encuentra la dignificación de la zona de Pueblo Mágico, con acciones de reordenamiento vial, mejora en señalética y limpieza de cableado y arborización.
También se construirá la primera etapa de la Cicloruta Mágica a través del fortalecimiento de la movilidad entre los puntos turísticos del municipio a través de una primera etapa de ciclovías que permitan una movilidad integral entre la Cabecera Municipal, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac y Santa María Tonantzintla.
Ademas, propuso el programa de Bache Cero, dando mantenimiento permanente a las calles del municipio, con la intervención de más de 25 mil metros cuadrados.
Por otra parte, también propuso pintar más de 470 mil metros lineales de guarniciones y señalética vertical y horizontal, como parte de las acciones de movilidad incluyente y segura.
Sumado a ello, dijo que se ampliará la red de alumbrado público, mediante la instalación de luminarias en todo el municipio, para que haya calles más iluminadas, mientras que las ya existentes se modernizarán.
Otra propuesta es la de crear ocho espacios para que mascotas puedan divertirse y ejercitarse, atendiendo así el moderno estilo de vida de las y los vecinos.
Va Lupita Cuautle por proyectos para mejorar el servicio de agua
Aunado a lo anterior, Guadalupe Cuautle añadió a su agenda la ampliación del programa Agua en mi Escuela.
Y detalló que el proyecto implica aumentar el número de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas, evitando así inundaciones y el colapso de drenaje.
También se podrá en marcha un sistema de potabilización del agua para la instalación de bebederos, derivando en una correcta hidratación que ayudará a un mejor aprendizaje de las y los estudiantes.
Finalmente, dijo que se ejecutará el programa integral “Agua Potable para todas y todos”, que consiste en la construcción de tanques elevados que permitan obtener una red directa para abasto en la zona de San Rafel Comac, Morillotla y San Bernardino Tlaxcalancingo.
Y añadió que se hará más eficiente el servicio de agua potable con la construcción de una red de conducción para un mayor y mejor abasto para todas las y los sanandreseños.
De esta manera, detalló que se modernizará la red hidráulica e infraestructura para responder a la demanda de agua, teniendo así una mayor cobertura.
Asimismo, se continuará ampliando la red de Agua Potable en Cabecera y Juntas Auxiliares y se establecerá una oficina de gestión para la atención y seguimiento de las solicitudes hacia Agua de Puebla.
Otras propuestas que se incluyen en la agenda de infraestructura de Lupita Cuautle son:
- Mejora de ocho espacios deportivos.
- Construcción de dos espacios deportivos.
- Mejoramiento de seis espacios educativos.
- Construcción de seis áreas educativas.
- Construcción de dos nuevos Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC).
- Crear una estancia infantil.
- Renovación de 28 espacios públicos.
- Dos obras para ampliación de red hidrosanitaria.
- Adoquinamiento de 35 calles.
- Pavimentación con concreto hidráulico.
- Pavimentación de tres calles con concreto estampado.
- Rehabilitación integral de ocho vialidades.