De acuerdo con el último reporte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula registró una disminución del 15.09% en la incidencia delictiva durante el primer semestre del 2024.
Con estos datos, San Pedro Cholula se ubica como el único municipio de la Zona Metropolitana con más de 100 mil habitantes en registrar menos de mil carpetas de investigación en los primeros 6 meses de este año.
En este sentido, los principales indicadores revelan que de enero a junio de 2024, el robo de autopartes disminuyó un 37.04%, en comparación al mismo periodo de 2023.

En tanto que el robo total registró una baja de 5.56%; mientras que el robo a casa habitación y a negocio muestran importantes reducciones de un 55.10% y un 57.14% respectivamente.
Y es que con el objetivo de reforzar la seguridad para la ciudadanía, policías municipales han realizado más de 900 patrullajes preventivos.
Además de la implementación de 30 operativos metropolitanos, en los cuales participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Guardia Nacional (GN), así como policías de la zona conurbada.
Cabe destacar que, con estas acciones conjuntas, también se recuperaron 53 automóviles con reporte de robo; se pusieron a disposición ante Ministerio Público a 44 personas por su presunta participación en algún delito y se preentaron a 5 mil 726 personas ante Juez Calificador por cometer faltas administrativas.
Bajan también delitos de violencia familiar
Por otra parte, el reporte de la FGE revela de igual forma, una tendencia a la baja en la incidencia delictiva en comparación al mismo periodo de 2023 en San Pedro Cholula, de 53.07% menos en carpetas de investigación por violencia familiar y 29.55% en delitos contra la libertad y seguridad sexual.

Esto, gracias al trabajo que se realiza desde la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, mediante la cual se realizaron pláticas en escuelas a más de 12 mil 400 alumnos de diferentes niveles escolares.
También se brindaron 319 atenciones integrales, 66 acompañamientos para formalizar alguna denuncia a instancias competentes, y se atendieron con terapias psicológica a 61 mujeres víctimas de violencia.