Los edificios más emblemáticos de la BUAP, desde el Edificio Carolino, pasando por las construcciones de Ciudad Universitaria, hasta las modernas instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), se retratan en el libro Los colores de la BUAP, texto que refleja el talento y creatividad de 12 alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA), en colaboración con el CCU.
En su presentación, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez indicó que la obra para colorear “pone de manifiesto la dedicación y esfuerzo de los estudiantes partícipes del proyecto. Pues fueron capaces de transmitir el cariño y amor que les genera cada uno de los inmuebles de la universidad.
Asimismo, refirió que el CCU no sólo es un complejo arquitectónico, sino un sueño que da cabida al arte, además de ser un sitio cálido y vivo gracias a su factor humano.
Por otra parte, la Rectora informó que la FENALI BUAP 2025 rompió su récord de asistencia al registrar más de 20 mil visitantes, desde el pasado 30 de mayo hasta este 8 de junio.
Esto, a través de la realización de más de 500 actividades para público de todas las edades, entre presentaciones de libros, firmas de autógrafos, pláticas, conciertos, talleres y concursos.
Por su parte, el director de la FARPA, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, comentó que Los colores de la BUAP reúne el talento de la comunidad estudiantil en un libro para colorear.
Muestra el trabajo de 12 artistas emergentes que abrazan la ardua tarea de dar a conocer el patrimonio de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, mediante 37 ilustraciones digitales que retratan más de 50 lugares emblemáticos de la universidad.
Finalmente, Angela Orduño, alumna de noveno semestre de FARPA y coordinadora de este libro, comentó que representa una oportunidad para desarrollarse en el campo profesional.