Para fomentar la cooperación entre la universidad y el sector privado e impulsar la formación de estudiantes desde un modelo de educación dual, la BUAP y la empresa Trefilados Inoxidables de México, suscribieron un convenio de colaboración, académica, científica y tecnológica.
La firma la llevaron a cabo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el director general de la compañía, Sergio Ramos Vázquez.
En este sentido, la Rectora de la BUAP agradeció la confianza de Trefilados Inoxidables de México y resaltó las ventajas que tienen los jóvenes que participan en un programa dual, pues los dotan de experiencia y confianza:
De esta forma quedaron establecidos los lineamientos para la realización de actividades mixtas, como movilidad para académicos, cursos, seminarios y talleres.
Además, la colaboración inicia con el Complejo Regional Centro, cuyos estudiantes tendrán acceso a residencias profesionales en esta empresa, para adquirir competencias profesionales en un entorno diferente a las aulas.
Este esquema de aprendizaje forma parte del Sistema de Educación Dual (SED), impulsado por el gobierno federal, un modelo que empieza a ser adoptado por los empresarios con excelentes resultados, refirió Sergio Ramos Vázquez, quien señaló que hasta el momento su empresa ya capacitó con este esquema a cerca de 26 estudiantes.
Por su parte, el doctor José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia de la BUAP, mencionó que vincular a los estudiantes de manera temprana con esa formación práctica y ligar de forma estrecha el plano educativo con las empresas donde se desarrollan los procesos productivos, tiene muchos beneficios.
Por ello, dijo, la Rectora dio instrucciones para que se den todas las facilidades a las unidades académicas que busquen convenios para establecer este modelo dual.