Josué Massiel- Huevos y CanastasFotografía: Especial

¡Qué onda! ¿Cómo estás?, bienvenidos a “Huevos y Canastas”, en nuestro artículo anterior comenté, que tener un presupuesto estratégico, puede ser primordial en el éxito de tu vida financiera; pero ¿qué es un presupuesto?

De acuerdo a la Real Academia Española, dentro de su diccionario, entre otras acepciones, presupuesto es: Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje, etc.

Conociendo ya el significado del concepto, ¿alguna vez has realizado uno? ¿Se te hace complicada su elaboración? 

Déjame tumbar esa visión errónea de esta actividad, la verdad es que es muy sencillo; solo necesitas sentarte con papel, lápiz a la mano e imaginar necesidades futuras; todas debes expresarlas en dinero, por ejemplo: la comida semanal, comprar una bicicleta, un auto, unas vacaciones, tu empresa, etc. 

Como todo en la vida, necesita de seriedad, sinceridad, compromiso y ser emocionalmente estable. 

Es decir, si actualmente pagas mensualidad en un gimnasio al que vas solamente una vez al mes, lo mejor sería tomar la decisión de dejar de pagarlo; en este sentido, y para un resultado adecuado de tu presupuesto persona, necesitas ser en tus finanzas personales muy sincero y lógico.

En todos los aspectos de la vida, si al iniciar un proyecto descuidas tus metas y no les das la importancia que merecen, lo más seguro es que solo logres estar “manteniéndote a flote” y posiblemente solo por un corto tiempo; en muchos casos se ha comprobado que la mayoría de las veces que nos dedicamos a esto, siempre terminamos igual o a veces hasta peor de como comenzamos. 

Tu total compromiso con tu proyecto de recuperación financiera, es necesario para cambiar tu vida; ahora que ya estas dispuesto a tomar las riendas de tu vida económica, te comparto seis consejos que puedes hacer tu presupuesto fácilmente:

  1. Identifica tus ingresos.
  2. Identifica tus gastos.
  3. Clasifica (lo necesito VS no lo necesito).
  4. Elabora el presupuesto (priorizando el ahorro en todo momento).
  5. Compara, ajusta y mantén mentalmente un equilibrio.
  6. Genera abundancia. 

Sin embargo, la tarea no acaba ahí, ya tienes tu presupuesto, ya sabes a dónde vas y qué es lo que conseguirás al realizarlo; pero una vez cumplas el primer objetivo ¿no sería conveniente saber cómo incrementar tu dinero? ¿Cuál sería tu mejor opción para hacerlo? 

Sígueme en mis redes sociales para más consejos de inversiones para hacer crece tu proyecto financiero, búscame en Facebook e Instagram como Josué Massiel, Mente y Finanzas y en Tik Tok como @josuemassiel; si requieres mayor información sobre los temas que manejo no dudes en enviarme un mensaje inbox en mis perfiles.

Recuerda ¡no pongas todos los huevos en la misma canasta! hasta luego.