Después de siete años en la Red Plural de Mujeres de Puebla seguimos caminando unidas en las coincidencias, incidiendo de manera positiva en la vida de social, política, laboral, económica y legislativa, con acciones afirmativas para lograr la igualdad sustantiva. Y con el objetivo claro de impulsar a las mujeres a ala participación de las Mujeres en todos los espacios, brindando y promoviendo una red de contención y respaldo para todas las mujeres del Estado, con una ruta por la Sororidad, Mujeres respaldando Mujeres.
Uno de los temas que nos ocupa ante el próximo proceso electoral 2024 es LAS MUJERES EN LA RUTA HACIA EL 2024, la importancia de las mujeres en el proceso electoral 2024, donde es indispensable participar y tomar los espacios que nos pertenecen. Esto como parte del legado de quienes han luchado a lo largo de la historia por esos derechos político-electorales para todas las mujeres sin distingo; con la garantía de un proceso libre de violencia política de género.
Si bien es cierto que el artículo 41 de nuestra Constitución señala que la paridad de género es una realidad y una oportunidad para impulsar a las mujeres, en la práctica aún no existe una paridad real ni una verdadera democracia. Tan solo por poner de ejemplo que cuando se trata de abrir espacios de poder, hasta se dice que no hay mujeres que de dónde las van a sacar para que participen en cargos de elección Popular.
Somos el 52 por ciento de la población y que de dónde las van a sacar para que participen en política pues es simple, del mismo lugar dónde sacan a los hombres.
Mujeres valientes en la política rumbo al 2024
Nuestro Estado cuenta con mujeres valientes que se enfrentan a la violencia política, a las críticas y descalificaciones al participar y aun así eligen participar y defender sus derechos y de todas las mujeres y hombres a quienes representan. Pero eso no es suficiente para nosotras, en esta evolución como mujeres es indispensable que las Mujeres impulsemos políticas públicas en favor de las mujeres, y que las mujeres en cargos públicos impulsemos la perspectiva de género en cada espacio de desarrollo para las mujeres, niñas y adolescentes.
Que cada Ley legislada en favor de las Mujeres la hagamos nuestra y nos aseguremos que se cumpla en cada espacio.
Que cada mujer en el poder genere una red de apoyo desde ahí para las nuevas generaciones que llegarán y tendrán en sus manos continuar con estos avances en favor de nosotras.
Hoy desde la Red Plural, continuamos haciendo el llamado a los dirigentes de partidos políticos a medios de comunicación, a los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general al respeto de la lucha de las mujeres no solo por el derecho que la ley nos confiere de votar y ser electas también de respetar la lucha por ser nombradas y respetadas, garantizando en todo momento nuestra seguridad, integridad física, derechos humanos y una vida libre de violencia, contar de manera permanente con programas con transversalidad para el empoderamiento de las mujeres, concretar presupuestos dignos en favor de Secretarias y unidades de género para garantizar esa atención integral para víctimas de violencia y que no solo puedan ocupar espacios de poder en la toma de decisiones en el ámbito público sino también en el ámbito privado.
Georgina Carcaño Jiménez