Gerardo Pérez- Rumor Sin FronterasFotografía: Especial / Alcance Diario.

Los antecedentes políticos dieron pie al treding topic de la fotografía de –Andy– Andrés Manuel López Beltrán y Luisa María Alcalde Luján, secretario de Organización y dirigente nacional de Morena, respectivamente, con los líderes de las bancadas morenistas en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, del Senado, Adán Augusto López Hernández, del coordinador de los senadores del Verde EcologistaManuel Velasco Coello, entre otros, tomada durante el festejo del pasado domingo en el zócalo de la Ciudad de México, que presidió la Presidenta de México.

Grupo –o tótems de la Cámara Alta y Baja-, que por tomarse una foto con los pastores de Morena, dieron totalmente la espalda a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando iba a pasar a saludarlos.

Al ver que estaba el grupo en su propio “jolgorio” fotográfico, decidió seguir de frente.
Andy alcanzó ver de reojo el paso de la Presidenta.
Y cuando intentó girar para saludarla, ya era demasiado tarde.
Lo mismo aconteció con Ricardo, Adán, Manuel Luisa María.

Ella optó por continuar sus pasos hacia el templete.
Pese a que el grupo ofreció disculpas en lo individual en sus respectivas cuentas de X, el daño estaba hecho.
Tan estaba hecho, que al término del evento Sheinbaum ya no los saludó.
También los ignoró.

Lo que lleva al clásico de que en política no hay casualidades.
Desde luego que no las hay.

Y tan no las hay, que Ricardo Monreal, Adán Augusto López Manuel Velasco, decidieron llevarle la contra a Claudia Shenbuam sobre la iniciativa de ley del nepotismo no se diera a partir del 2027.

Con mayoría de Morena en ambas cámaras, desecharon el 2027 para llevarla hasta 2030.
Desafío o no, lo cierto es que la jefa del Ejecutivo aguantó el revés legislativo.

Independiente que en 2027 habrá elección para renovar la Cámara de Diputados, con sus respectivas 500 curules, se dará el relevo en las gubernaturas de Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí.
Y es donde está el “quid”.
Veamos.

Los Monreal son los caciques de Zacatecas.
Ricardo ya gobernó Zacatecas -1998/2004-
Su hermano David es el actual mandatario -2021/2027-
El otro hermano, Saúl, saltó de la presidencia municipal de Fresnillo al Senado, no deja de gritar a los cuatro vientos: “los zacatecanos quieren, y piden, que sea el próximo gobernador; y así será”.

El estado de Guerrero, la mandataria Evelyn Salgado está decidida a “heredarle” el Palacio de Gobierno a su papá Félix Salgado Macedonio, que en 2021 le cedió el paso para que fuera la candidata después de que el INE le sacó “tarjeta roja” por rebasar topes de gastos durante la precampaña.

Y San Luis Potosí, el ex gobernador de Chiapas y actual Senador, Manuel Velasco, es el dueño de la tierra potosina.

O sea, “los hacendados” de Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí –además de Chiapas-, cabildearon para que la reforma del nepotismo entre en vigor hasta 2030, cuando, casualmente, la presidenta Sheinbaum Pardo concluye su sexenio.

De ahí, que el treding topic estuvo más que sustentado.
Con el referendo que en política no hay casualidades.

Porque después del “choque” o “encontronazo” de enero-febrero entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal, cae en si fue cierta o real la escaramuza.

Puesto, que al final ambos líderes del Senado y Cámara de Diputados, como el líder del Verde Ecologista Manuel Velasco, caminaron juntos, unidos y entrelazados para frenar la iniciativa de nepotismo.

Lo que lleva al refrán del pato:
Si camina como pato, grazna como pato, tiene cola de pato… es un pato.
¿No es así Adán Augusto, Ricardo y Manuel?
¿O es todo lo contrario?
Al tiempo.