En un hecho histórico, los integrantes del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobaron el proceso para modificar la Ley BUAP, a fin de armonizar la legislación que regula las actividades de la institución educativa más importante del estado.
De acuerdo con la rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, las reformas a la Ley BUAP proponen la incorporación de aspectos relacionados con los derechos humanos, protección al ambiente, autonomía universitaria e inclusión.
Estas modificaciones a la Ley BUAP fueron avaladas por una consulta digital, en la que participaron más de 53 mil universitarios de 44 unidades académicas y 97 dependencias de apoyo, en un hecho histórico para la vida interna de la institución.
En cuanto a porcentaje, el sector académico tuvo una participación del 76.1 por ciento; el no académico de 77.4 por ciento; y el estudiantil, de 42 por ciento, en un ejercicio abierto, transparente e inclusivo.
Lilia Cedillo está haciendo historia, no solo al ser la primera mujer en dirigir a la BUAP, sino en modificar la Ley BUAP, un conjunto de normas que regulan la actividad, organización y pertinencia de la institución, la cual no había sido modificada desde hace más de 20 años.
Con la aprobación del Consejo Universitario de la BUAP se autoriza a la rectora Lilia Cedillo a enviarle al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina las modificaciones en la Ley BUAP, a fin de apropiarse de las propuestas y turnarlas al Congreso del Estado para su análisis, discusión y posible aprobación.