Dos temas han hecho eco en Puebla en los últimos días; el primero, el lamentable caso del asesinato de Génesis, una pequeña de diez años, en el municipio de Cuautlancingo.
Este domingo, a través de redes sociales, la familia de la menor, acusó a personas externas de intentar ocupar esta tragedia mediática y políticamente.
Ello al deslindarse de marchas convocadas usando el nombre de Génesis quien habría sido asesinada por su vecino, de acuerdo a las primeras versiones.
Las cuales señalan, fue la esposa de este quien llamó a las autoridades, después de que el hombre confesara su atroz crimen.
Además, pidió a medios de comunicación y sociedad en general, les brinde un espacio para asimilar la pérdida de la pequeña.
Tras darse a conocer esta publicación, la Fiscalía del Estado Puebla (FGE), ni tarda ni perezosa informó más rápida que flash.
Que dejarían de dar a conocer más datos del caso.
📢 #Entérate
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) January 20, 2025
Avanza la #FiscalíaPuebla en las investigaciones sobre el deceso de menor en #Cuautlancingo; indican que en atención a la voluntad de la familia de no difundir más información por respeto a su dolor, este será el último comunicado sobre tan lamentable suceso. 🕊️🙏 pic.twitter.com/6wTJ0fs0JX
Pero a la dependencia se le olvida que una cosa es dar detalles de los hechos y otra muy distinta, es responder sobre su responsabilidad de actuar.
Muy oportuna de vio la FGE para salirse por la tangente y evitar volver a tocar el tema.
Armenta y los migrantes
El gobernador de Puebla, Alejando Armenta, ha sido muy contundente en decir que la entidad recibirá con los brazos abiertos a todos y todas aquellas migrantes que regresen al país.
Ante las políticas migratorias que se prevé sean impuestas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Armenta ha señalado su respaldo y apoyo a las decisiones que tome la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Lo cual le reiteró públicamente este fin de semana en su visita a la entidad.
“Ellos se lo pierden” aseguró.
Al señalar que no se imagina a los estadounidenses desarrollando las actividades que los hermanos mexicanos realizan en el vecino país del Norte.